Campamento Avivar 2023

Campamento de Verano de Avivar 2023

Nota Informativa - Preguntas frecuentes

La actividad se desarrollará en las instalaciones del Campamento juvenil Jaume I, en Alcossebre (Castellón), instalación dependiente del Instituto Valenciano de La Juventud.

La salida se efectuará el domingo 16 de julio a las 8.00h desde el local de Horuelo, Calle Hermanos García Noblejas, 41 bis, 3ª Planta. Se ruega puntualidad para así poder realizar el recuento y efectuar la salida cumpliendo los horarios previstos. En el trayecto de ida realizaremos una parada necesaria, por lo que es aconsejable que los y las menores cuenten con una mochila de mano en la que lleven el almuerzo (comida y bebida).

La llegada a Madrid y finalización de la actividad, el domingo 23 de julio, será aproximadamente a las 16.00h. en el lugar de salida.

La programación de actividades durante el desarrollo del Campamento será diferente para los y las menores de 6 a 9 años (Peques), que para los de 10 a 13 (medianos/as) o de 13 a 16 (mayores) a fin de ofrecer actividades más adaptadas y especificas a los diferentes grupos de edad y grupos más reducidos. Los espacios de tiendas, de aseo, de comidas, etc. serán compartidos, así como algunas actividades puntuales en las que estará todo el grupo junto.

Durante el desarrollo del campamento esta prohibido que los y las participantes tengan aparatos electrónicos: MP3, video- juegos, cámaras de fotos, móviles, … por un doble motivo: la distorsión que este tipo de aparatos causarían en la actividad y la posible desaparición o perdida de los mismos. Si durante el desarrollo del campamento los/as monitores/as se percatasen de que alguno/a de los/as participantes tiene uno de estos aparatos le sería retirado durante la semana y devuelto al regreso a Madrid.

Respecto a los hábitos de salud e higiene de los y las participantes será obligatoria la ducha diaria y el lavado de dientes tras cada comida, por lo que todos los niños, niñas y adolescentes deberán llevar lo necesario para el correcto aseo.

Os pedimos que reviséis posibles piojos que puedan tener vuestros/as hijos/as para no convertir el campamento de Avivar en Campamento del piojo, pues por estas fechas es fácil que campen a sus anchas entre cabeza y cabeza. 

La cantidad de dinero de bolsillo recomendada para los y las participantes en el campamento es de 6 €, esta cantidad es suficiente para los gastos que estos puedan tener durante la actividad. Los y las menores del grupo de pequeños y medianos/as tendrán la posibilidad de que los monitores y las monitoras se hagan cargo de esa cantidad (6 € por niño/a) que se recogerá el día de la salida en monedas y en un sobre con la cantidad y el nombre del niño o niña.

Además, los y las menores que necesiten tratamiento médico, y se considere necesario que nos hagamos cargo de la medicación, deben entregar a los monitores y monitoras encargados la medicina en un sobre con el nombre del menor y las especificaciones del tratamiento.

Del mismo modo se recogerán los teléfonos móviles, para que los acampados y acampadas puedan recibir llamadas en los días y horarios previstos. Los/as niños/as que participan en la actividad podrán llamar o recibir llamadas el:

– Martes 18 julio de 15h a 16.00h.

– viernes 21 de Julio de 15h a 16.00h.

Para los padres y las madres que utilicen los teléfonos de AVIVAR para contactar con los niños y las niñas llamarán a los teléfonos:

  • Peques 624 60 34 00
  • Medians 685 56 85 37 
  • mayores 641 24 88 61

Los móviles se tendrán que entregar apagados y cargados con una pegatina en la que figure el dueño o dueña y el numero pin en caso que lo tenga.

Se agradece que se junten familias para compartir el móvil que se mande al campamento para las llamadas.

Vamos a hacer un grupo de whatsapp, para entrar basta con meterse aquí https://chat.whatsapp.com/C2aUxY4tCmNJgKMxq5Mbfb para manteneros informados, pero solo podremos escribir nosotros/as para que os llegue la información sobre el campamento, para entrar solo bastará que nos enviéis un mensaje de whatsapp al 685 56 85 37  o nos lo digáis en la reunión.

Os sugerimos que a la hora de hacer el equipaje lo hagáis con vuestros hijos/as para que sepan dónde está ubicada cada cosa:

Recomendamos identificar la ropa con nombre y apellidos por si se pierde saber de quien es, (siempre volvemos con una caja llena de objetos y ropa perdida).

– Saco de dormir de verano

– Aislante o esterilla

– Ropa y calzado cómodos

– Ropa de abrigo (Pantalón largo y sudadera)

– Bañador (x2)

– Toalla para la playa

– Escarpines o Cangrejeras (recomendable)

– Chanclas para las duchas

– Toalla para el aseo/ducha

– Bolsa aseo (higiene corporal, gel, champú, esponja e higiene dental)

– Peines y gomas de pelo

– 1 camiseta blanca para pintar

– 1 Camiseta grande vieja, delantal o babi y  para hacer un taller y no manchar la ropa 

– Camiseta azul para distinguirles en excursiones

– Gorra, gorro o sombrero (x2)

– Protector solar y crema hidratante

– Mochila de mano (comida de desayuno y agua para el primer día)

– Linterna y pilas/ Linterna recargable.

– Cantimplora (1,5l)

– Repelente de insectos (funciona muy bien árbol de té)

– Gafas y tubo de buceo, así como otro material de playa (opcional).

– Sombrillas (no nos responsabilizamos que puede que no vuelvan).

– Chubasquero

HORA

ACTIVIDAD

08.30

LEVANTARSE , LIMPIEZA Y ASEO

09.00

DESAYUNO / orden de tiendas

10.00

ACTIVIDADES

12.00

TALLERES

14.00

COMIDA

15.00

SIESTA/ Tiempo Libre

16.00

ACTIVIDADES

17.00

PLAYA

18.30

MERIENDA

20.00

DUCHAS

21.00

CENA

22.00

VELADA

23.30

DORMIR