¡ RAMADAN MUBARAK!

El pasado 1 de marzo comenzó el Ramadán, uno de los periodos más importantes y sagrados para todas las personas musulmanas, y en nuestro caso, para todos los chicos del proyecto de Acogida, puesto que todos practican el islam. Es tiempo de ayuno, oración, reflexión, espiritualidad y comunidad.

El Ramadán se celebra el noveno mes del calendario lunar islámico y, durante este mes, las personas musulmanas practican el ayuno desde el amanecer hasta el atardecer, sin comer, beber, fumar, mentir, pelear u otras actividades que puedan distraerles del enfoque espiritual. El propósito de este ayuno es purificar el alma, crecer espiritualmente y establecer relaciones más sólidas con Alá.

Además, es un periodo donde se fortalecen los lazos comunitarios y se aumenta la empatía con las personas menos afortunadas. Las familias y amistades se reúnen para compartir la comida, las mezquitas y centros comunitarios organizan eventos y actividades para fomentar la unidad y la ayuda… Razón por la que, desde el equipo de Acogida, se fomentará la realización de actividades comunes y encuentros con los jóvenes del proyecto, promoviendo la unidad y fortaleciendo lazos.

El Ramadán culmina con el Eid al-Fitr (“la fiesta de la ruptura del ayuno”), una celebración de gratitud y alegría, donde las personas musulmanas se reúnen para agradecer a Dios la fortaleza y la paciencia durante el mes de ayuno y celebrar la renovación espiritual.

Como se ve, el Ramadán no es solo un mes de abstinencia, es también una oportunidad para el crecimiento espiritual, la reflexión personal y la renovación de la conexión con Dios y la comunidad. Es un mes de sacrificio, pero también de alegría, esperanza y solidaridad.

Desde la Asociación Horuelo deseamos un feliz Ramadán a todas las personas musulmanas.