Acogida Integral de jóvenes

PROGRAMA DE ACOGIDA INTEGRAL DE JÓVENES

"La lucha de hoy es el futuro de mañana. Paciencia y Coraje."

PROGRAMA DE ACOGIDA INTEGRAL DE JÓVENES

"La lucha de hoy es el futuro de mañana. Paciencia y Coraje."

previous arrow
next arrow

Presentación

El Programa de Acogida Integral de jóvenes de la Asociación Horuelo es un servicio que a través de recursos residenciales destinados a personas jóvenes mayores de 18 años que se encuentren en situación de exclusión social y vulnerabilidad, ofrece a partir de su participación en un hogar y un grupo de convivencia, una transición a una vida adulta y digna.

En su mayoría estos jóvenes proceden del sistema de protección de menores o bien de otras entidades sociales (públicas y privadas) que trabajan con este colectivo.

Tenemos actualmente 5 casas de acogida situadas en Madrid y Castilla y León.

En estas casas las personas residentes tienen cubiertas sus necesidades básicas: gastos de alquiler, suministros, alimentación, higiene personal, transporte y otros.

Además el programa ofrece un Servicio de Orientación y Acompañamiento (SOA) tanto para las personas acogidas como aquellas que necesiten un apoyo puntual. El SOA responde a las necesidades de cada persona joven y suele enmarcarse en las áreas jurídica, administrativa, formativa, laboral, habitacional y personal. Este programa se desarrolla tanto en la Comunidad de Madrid como en Castilla-La Mancha.

Cómo trabajamos

Nuestra metodología de trabajo se basa en

foto ac

Los principios que rigen nuestra intervención son

Últimas noticias

Galería

Historias de vida

Este video nace de la necesidad de sensibilizar a los vecinos y las vecinas del barrio para dar a conocer la complejidad de las situaciones a las que se enfrentan los jóvenes y menores que migran solos; desajustes de expectativas con la realidad que se encuentran,  falta de oportunidades, desconocimiento del país de acogida y un sistema que no siempre les brinda el acompañamiento que necesitan.
Los jóvenes que participan en el video han elaborado su propio relato en castellano, con el  gran esfuerzo que esto supone para personas que llevan muy poco tiempo en España y desconocen el idioma a su llegada. Poder entenderles mejor nos acerca más a ellas

¿Has sufrido algún tipo de discriminación?

Los jóvenes a menudo comparten con nosotras relatos de discriminación que les hacen sentir que algunas personas no les aceptan como parte de esta sociedad.
Con el video los jóvenes pretenden hacer reflexionar sobre la discriminación por origen.

Financia

Entidades amigas y colaboradoras