


"La lucha de hoy es el futuro de mañana. Paciencia y Coraje."
"La lucha de hoy es el futuro de mañana. Paciencia y Coraje."
Presentación
El Programa de Acogida Integral de jóvenes de la Asociación Horuelo es un servicio que a través de recursos residenciales destinados a personas jóvenes mayores de 18 años que se encuentren en situación de exclusión social y vulnerabilidad, ofrece a partir de su participación en un hogar y un grupo de convivencia, una transición a una vida adulta y digna.
En su mayoría estos jóvenes proceden del sistema de protección de menores o bien de otras entidades sociales (públicas y privadas) que trabajan con este colectivo.
Tenemos actualmente 5 casas de acogida situadas en Madrid y Castilla y León.
En estas casas las personas residentes tienen cubiertas sus necesidades básicas: gastos de alquiler, suministros, alimentación, higiene personal, transporte y otros.
Además el programa ofrece un Servicio de Orientación y Acompañamiento (SOA) tanto para las personas acogidas como aquellas que necesiten un apoyo puntual. El SOA responde a las necesidades de cada persona joven y suele enmarcarse en las áreas jurídica, administrativa, formativa, laboral, habitacional y personal. Este programa se desarrolla tanto en la Comunidad de Madrid como en Castilla-La Mancha.
Cómo trabajamos
Nuestra metodología de trabajo se basa en

- El interés por centrarse en la persona y el significado que ésta da a su experiencia.
- La dignidad de la persona como valor central.
- La atención a características como la capacidad de decidir, la creatividad o la necesidad de autorrealización
- El interés por el desarrollo pleno del potencial de cada persona.
- La idea de la persona tanto como un ser individualizado como en interdependencia con otros.
Los principios que rigen nuestra intervención son
Basado en el derecho a mantener en el control de su propia vida.
Todas las personas son iguales en cuanto a sus derechos, pero cada una es única y diferente del resto.
Aunque se requiera apoyo y atención, todas las personas poseen capacidades que deben ser identificadas, reconocidas y estimuladas.
Se observa a la persona como un ser multidimensional en el que interactúan aspectos biológicos, psicológicos y sociales.
Se contempla el derecho a participar en la comunidad, disfrutar de las interacciones sociales y acceder al pleno desarrollo de una vida personal y social plena y libremente elegida.
Se debe tener la posibilidad de permanecer y participar en su entorno y tener acceso y posibilidad de disfrutar de los bienes sociales y culturales, en igualdad de condiciones.
Deben tener acceso a los apoyos que precisen de forma continuada, coordinada y adaptada permanentemente a las circunstancias de su proceso.
Últimas noticias
XVI Festival Vive Convive
XVI VIVE CONVIVE ¡¡ Nos vamos al parque en Octubre !! Volvemos a llenar el #ParqueDeCanillejas con el Festival comunitario VIVE – CONVIVE 2023 en su edición número 16.Tras tenerlo…
¡Bienvenidos y bienvenidas a vuestra nueva casa!
¡Bienvenidos y bienvenidas a vuestra nueva casa! Este es el nuevo lema del equipo de Acogida. ya que con gran ilusión podemos celebrar la apertura de un nuevo piso de…
Nuevo año y posibles nuevos pisos en acogida
El proyecto de Acogida para jóvenes de Horuelo busca nuevos pisos por el Distrito de San Blas/Canillejas para cambiar los actuales. Debido al nuevo contrato firmado con la Comunidad de…
PRIMER TORNEO DE FUTBOL MIXTO AZUCONVIVE
PRIMER TORNEO DE FUTBOL MIXTO AZUCONVIVE El pasado Viernes 18 de Noviembre se celebró en Azuqueca de Henares (Guadalajara) el primer torneo de fútbol mixto contra el racismo. Bajo el…
ARRAIGO POR FORMACION
ARRAIGO POR FORMACION El 27 de julio fue un día de sorpresa y celebración para muchos jóvenes que llegan a España en situación irregular y para nuestro equipo de acogida….
Horuelo: Un lugar en el que se encuentran los pueblos
Horuelo: Un lugar donde se encuentran los pueblos Entre las diferentes culturas, idiomas, bagajes e historias de vida hay algo que al día de hoy sigue siendo el punto en…
La financiación de la Diputación de Ciudad Real, permite dar continuidad al acompañamiento y el seguimiento de los jóvenes inmigrantes extutelados
La financiación de la Diputación de Ciudad Real, permite dar continuidad al acompañamiento y el seguimiento de los jóvenes inmigrantes extutelados Durante el 2021, gracias al apoyo económico recibido por…
JORNADAS FEPA 2021
JORNADAS FEPA 2021 Cincuenta entidades federadas y otras organizaciones asistimos a las jornadas y pudimos escuchar a varias personas expertas y jóvenes hablar del tema central de este año: El…
¡REFORMA DEL REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA YA!
¡¡Reforma del reglamento de extrangería ya!! El viernes 10 de septiembre, desde el equipo de ACOGIDA DE HORUELO, junto con algunos jóvenes del programa, acudimos a la concentración convocada por…
Galería
Historias de vida
Este video nace de la necesidad de sensibilizar a los vecinos y las vecinas del barrio para dar a conocer la complejidad de las situaciones a las que se enfrentan los jóvenes y menores que migran solos; desajustes de expectativas con la realidad que se encuentran, falta de oportunidades, desconocimiento del país de acogida y un sistema que no siempre les brinda el acompañamiento que necesitan.
Los jóvenes que participan en el video han elaborado su propio relato en castellano, con el gran esfuerzo que esto supone para personas que llevan muy poco tiempo en España y desconocen el idioma a su llegada. Poder entenderles mejor nos acerca más a ellas
¿Has sufrido algún tipo de discriminación?
Los jóvenes a menudo comparten con nosotras relatos de discriminación que les hacen sentir que algunas personas no les aceptan como parte de esta sociedad.
Con el video los jóvenes pretenden hacer reflexionar sobre la discriminación por origen.







![20170715_191708[1]](https://horuelo.org/wp-content/uploads/2017/09/20170715_1917081-768x576.jpg)
![20170715_191809[1]](https://horuelo.org/wp-content/uploads/2017/09/20170715_1918091-768x576.jpg)
Financia






Entidades amigas y colaboradoras
