Mucho Mundo, Mucho Barrio
Mucho Mundo, Mucho Barrio
Presentación
Avivar es un proyecto de convivencia intercultural y desarrollo comunitario que lleva más de 15 años en los barrios de Canillejas y Rejas, en el distrito de San Blas- Canillejas, Madrid.
El proyecto comprende diferentes áreas de acción con la intención de que las personas extranjeras puedan integrarse en la sociedad que les acoge. En este proceso todas las personas involucradas, extranjeras o de la sociedad de acogida, así como los diferentes agentes de la comunidad asumen un papel activo a favor de la cohesión social.
Dirigido a
Actuamos sobre los diferentes ámbitos que afectan a las familias: escuela, empleo, espacios públicos, ocio, etc. Favoreciendo la creación de redes sociales y grupos de apoyo en los que el origen étnico, cultural y/o la nacionalidad no son determinantes.
Actividades
Nuestras actividades tienen lugar en centros escolares, espacios públicos, centros culturales, en la sede de la entidad y también en otros espacios abiertos como parques y plazas. Así mismo, realizamos excursiones y campamentos.
Áreas
- Aulas Socioeducativas: Espacio de apoyo al estudio colaborativo y ocio participativo en Colegios e Institutos.
- Laboratorio de Convivencia: Actividades semanales dirigidas favorecer la convivencia en el centro creando un grupo de alumnos y alumnas mediadores.
- Punto E: Actividades de sensibilización, junto con entidades del Distrito, desarrolladas en tiempo de recreo en los IES del Distrito. Se trabajan temas como la alimentación saludable, uso de nuevas tecnología, racismo, género…
- Amores de Cine: Proyecto creado junto con otras entidades del barrio: ACHALAY, Agente de Igualdad, CMS San Blas,. Consiste en talleres de sensibilización en centros educativos dirigidos a jóvenes de primaria y secundaria en los que se reflexiona acerca del idea del amor romántico, género y las relaciones de buen trato. .
- Aula de convivencia: Facilitación de talleres y actividades para chicos y chicas de todas las edades encaminados a la comunicación y resolución positiva de conflictos.
- Participación en la coordinadora de entidades de Intervención Social San Blas-Canillejas: Espacio en el que colaboramos juntos con entidades y recursos del distrito con el objetivo de crear tejido asociativo y trabajar en red. Participamos en varias comisiones, Punto E, Mesa Joven, Espacio Libre de Violencias Racistas, Grupo Motor contra las Violencias Machistas. Puedes conocer nuestro trabajo haciendo click aquí.
- Facilitación de la RID (Red de Institutos distrital)
- Organización del Festival Vive Convive con 15 años de trayectoria: Encuentro comunitario de convivencia en el parque de Canillejas organizado por AVIVAR en el que colaboran distintas entidades y recursos del Distrito. Es una jornada abierta y festiva para vecinas y vecinos donde se realizan actividades, juegos, talleres, actuaciones, conciertos para todas las edades.
- Trabajo en Red y Apoyo a Entidades Sociales: Colaboración, intercambio y trabajo conjunto en el entorno comunitario con entidades y organizaciones.
- Participación en Eventos Sociales: Desarrollo de actividades y/o talleres en eventos celebrados en el barrio como por ejemplo, Fiestas de Canillejas o el Carnaval Vecinal. Apoyo en la preparación, difusión, dinamización de actividades que tienen lugar en el Distrito, centros culturales…
- Colaboración con Ampas: Participación y apoyo en actividades desarrolladas por las AMPAS como asesoramiento, formaciones, actividades de fin de curso….
- Grupo de premonitores/as: Chicos y chicas de AVIVAR a partir de los 16 años, se acercan a las claves para ser monitores/as de ocio y tiempo libre dando continuidad a las experiencias acumuladas en años pasados y desarrollando los conocimientos que ya poseen. En este, tienen lugar sesiones temáticas, dinámicas, salidas, experiencias trabajando como monitores/as con niños y niñas más jóvenes…
- Grupo de Mentores/as: Grupo humano compuesto por chicos y chicas, jóvenes o personas adultas vinculadas con AVIVAR, que poseen una trayectoria dentro de la entidad y que cuentan con innumerables competencias y aptitudes imprescindibles para alcanzar los objetivos de esta. Colaboran en campamentos, actividades, eventos, salidas… de forma puntual o de forma más continua.
- Alumnado en prácticas: Acogemos alumnas/os en prácticas de la escuela de Animación, del Instituto Barrio de Bilbao o del Grado en psicología de la Universidad Complutense de Madrid.
- Mediación: Intervenciones destinadas a facilitar momentos de encuentro y diálogo, con la intención de proponer y encontrar soluciones en aquellas situaciones de enfrentamiento o desacuerdo que puedan existir.
- Apoyo social: Acompañamiento y construcción de redes sociales para satisfacer las necesidades relacionales, emocionales, laborales y sociales de las personas.
Nuestro equipo
Somos un equipo multidisciplinar para llevar a cabo tanto una intervención social como educativa. Donde los/as profesionales llevan a cabo distintas funciones para desarrollar las actividades educativas, lúdicas y de intervención.
¿Quieres ser voluntario/a?
Cómo trabajamos
Nuestra metodología de trabajo se basa en
- Apoyo mutuo y aprendizaje cooperación.
- Trabajamos la diferencia a través de la interculturalidad
- Fomentar las inteligencias múltiples.
- Descubrir las potencialidades.
- Educación activa, aprendizaje vivencial y experiencial.
Los principios que rigen nuestra intervención son
Hay que pararse a observar las carencias de las personas para saber lo que necesita.
Se contempla el derecho a participar en la comunidad, disfrutar de las interacciones sociales y acceder al pleno desarrollo de una vida personal y social plena y libremente elegida.
Poniendo en valor la diversidad como oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la participación activa en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades.
Muy importante para el desarrollo personal y social desde la más tierna infancia.
Últimas noticias
Obra de teatro «No me pises las flores»
Obra de teatro «No me pises las flores» Avivar trae al Distrito de San Blas Canillejas al Centro Cultural Antonio Machado esta obra del grupo de Teatro Comunitario Mosaicos de…
Curso de monitor/a de Tiempo Libre
Curso de Monitor/a de Tiempo Libre Abrimos las inscripciones de un nuevo Curso de Monitor/a de Tiempo Libre, título oficial de la Comunidad de Madrid, en esta ocasión impartido junto…
Día de los derechos de la infancia
Día de los derechos de la infancia El pasado 20 de noviembre se celebró, una vez más, el Día Mundial de los derechos de la Infancia, que conmemora la…
Curso de monitor/a de comedor escolar con perspectiva ecosocial
Translator Formación liderada por @fuhem_ con nuestra colaboración, convoca el curso de “Monitor/a de comedor escolar con perspectiva ecosocial”, destinado a personas en situación de vulnerabilidad…
Agradecimientos por el campamento
¡¡¡Muchas gracias a todas las personas que han hecho posible la ilusión de tanto niños y niñas!!! Translator El campamento de verano de Avivar por fin consiguió su objetivo,…
Salud emocional y bienestar juvenil
Curso de Salud Emocional y Bienestar Juvenil. Avivar Hemos diseñado esta formación junto a la Escuela de Animación viendo el gran interés que tienen los/as monitores/as y premonitores/as en éste…
Educar hoy por un Madrid más sostenible
Con motivo del plan de sostenibilidad del colegio República de Chile, hemos tenido la oportunidad de participar con nuestros niños y niñas en el diseño y creación de nuevas instalaciones…
NOS VAMOS AL CINE CON EL GRUPO DE MUJERES DEL PROYECTO DE FAMILIAS
NOS VAMOS AL CINE CON EL GRUPO DE MUJERES DEL PROYECTO DE FAMILIAS El viernes 15 de diciembre un grupo de mujeres del proyecto de FAMILIAS de la Asociación Horuelo…